Máster de Formación Permanente
MBA y LIDERAZGO en Industria Farmacéutica y Biotecnológica (Madrid)
Título propio

Director del MBA

"Este programa le permite al alumno entender cómo trabajan las compañías del sector farmacéutico hoy, al tiempo que comprender las oportunidades que ofrece la revolución que viven la ciencia y la tecnología, aplicada al descubrimiento de nuevos fármacos.
Las enseñanzas y experiencias que imparten y comparten un irrepetible cuadro de profesores, proporcionan las claves para adquirir los conocimientos y habilidades clave, para trabajar en un sector que se caracteriza por el talento de sus personas y un ambiente de trabajo moderno, flexible y diverso.
Las prácticas remuneradas que acompañan el aprendizaje en aula, capacitan al alumno para iniciar la carrera profesional en un sector que destaca por la calidad del empleo, la remuneración y el desarrollo de la carrera profesional."
Profesorado del MBA
El profesorado del MBA y LIDERAZGO en Industria Farmacéutica y Biotecnológica es excepcional. Reúne a destacados líderes del sector farmacéutico y sanitario con expertos profesionales en las materias impartidas.
Este equilibrado claustro permite al alumno:
Adquirir los conocimientos y competencias necesarias para un desarrollo integral con el que poder desempeñar con éxito puestos de responsabilidad en compañías farmacéuticas.
Conocer de primera mano y en directo las visiones y experiencias de los propios líderes, lo cual es un auténtico privilegio.
Obtener nuevos conocimientos, competencias y visiones de mano de expertos profesionales.
Director del MBA

Presidente Ejecutivo de Talento-EPHOS. Ex Presidente de Países de Alto Crecimiento de Pfizer Europa (Rusia, Turquía, España, Grecia, Portugal, Israel y Caúcaso). Ex Presidente Ejecutivo de Pfizer España. Ex Presidente de Farmaindustria. Actualmente Patrono Fundador de la Fundación Pfizer. Miembro de Consejos de Admón. y Asesor/Coach de Altos Ejecutivos. Lic. en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid. Cursos de Dirección y Liderazgo en las universidades de Harvard y Columbia (USA). Autor del libro "Los retos del directivo actual".

Exvicepresidenta del Congreso de los Diputados. Ha sido Presidenta del Congreso de los Diputados, exministra de Sanidad y Consumo y exministra de Fomento. Licenciada en Medicina y Cirugía. Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. Funcionaria de carrera del Cuerpo Superior Salud Pública y Administración Sanitaria. Secretaria Ejecutiva de Política Social del PP (2004-2008). También ha sido Subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Subsecretaria del Ministerio de la Presidencia y Subsecretaria del Ministerio del Interior.

Abogado especialista en derecho farmacéutico y sanitario. Está considerado por las editoriales Chambers & Partners y Legal 500 como uno de los abogados destacados en salud (Life Sciences) en España. Licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Madrid. Abogado y Socio/Partner de Eversheds Sutherland. Responsable del sector Ciencias de la salud. Ponente en cursos de formación organizados por el Consejo General del Poder Judicial, universidades y otras instituciones.

Director General Sandoz España desde 2013 y Presidente de BIOSIM (Asociación Española de Medicamentos Biosimilares). Previamente, ocupó el cargo de Director de la Unidad de Negocio Retail. Inició su trayectoria en Sandoz como responsable de Respiratorio y OTC, en 2011. Trabajó durante 12 años en AstraZeneca en puestos de responsabilidad en Marketing y Ventas. Es Bachelor en Business Administration por la Asturias Business School/San Francisco State University y MBA por el Instituto de Empresa.

Chairman Vistage y Fundador Santé & Partners. Ex CEO de Pharmex. Regional General Manager España & LATAM. Farmacéutico y MBA con más de 20 años de experiencia en la industria Healthcare como Director General y Director de División, con un importante expertise en el desarrollo y puesta en marcha de negocios, a través de la innovación de modelos comerciales. Su experiencia abarca desde el lanzamiento de líneas de OTC en el canal farmacias, a productos de prescripción en primaria, tanto a nivel europeo como en Latinoamérica.


Nabil Daoud es vicepresidente sénior de marketing internacional de Eli Lilly.
Se unió a Lilly en 1994 en Suiza como analista financiero. Ocupó varios cargos en Marketing y Ventas en los EE. UU. antes de pasar a la Gestión General en Colombia y luego en varios países de Oriente Medio, África y Asia. En 2018 se convirtió en presidente de Lilly Iberia y en 2023 fue nombrado para su cargo actual.
Es un miembro activo de la junta de asociaciones farmacéuticas innovadoras y ha liderado la Junta de Revisión de Ética de PhRMA MEA, sirvió como vicepresidente de Farmaindustria y como presidente de United Way España.
Nabil se graduó en Economía con estudios de posgrado en Negocios en HEC París. Habla francés, inglés, árabe y español.


Exministro de Energía, Turismo y Agenda Digital (2016-2018). Ha sido Secretario de Estado, Director de la Oficina Económica del Presidente del Gobierno (2011-2016). Secretario de Economía del Partido Popular de 2004 a 2018 y diputado en las Legislaturas IX a XII. Fue Subdirector General de Programación y Evaluación de Fondos Comunitarios del Ministerio de Economía y Hacienda (2004). Previamente, desempeñó el cargo de Consejero Económico de la Embajada de España en Israel de 2001 a 2003. Asesor de los Ministros de Economía y del Ministro de Industria y Energía en 1997. Pertenece al Cuerpo Superior de Técnicos Comerciales y Economistas del Estado. Se licenció en Derecho y en Ciencias Económicas por ICADE, Universidad de Madrid y completó sus estudios con cursos de doctorado en la Universidad de Harvard (1997-1998).

Economista por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el Istituto Adriano Olivetti de Ancona (Italia).
Ha trabajado como consultor de estrategia empresarial en DBK (Grupo Databank) y ha sido Subdirector General de Servicios Tecnológicos y Transferencia de Tecnología en el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), agencia de promoción de la I+D del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, hasta 2001, fecha en la que se incorporó a FARMAINDUSTRIA como Director de Coordinación, Estudios y Servicio al Asociado.
Actualmente es Subdirector General de FARMAINDUSTRIA, ocupándose preferentemente de asuntos económicos, estratégicos y de investigación, así como de tareas generales de coordinación entre departamentos. Javier Urzay coordina la participación industrial en la Plataforma tecnológica Española de Medicamentos Innovadores.

Licenciado en Economía. Máster en Economía Industrial, Máster en Economía de la Salud y Especialista Universitario en Farmacoeconomía. Inició su carrera profesional en consultoría en los ámbitos de regulación económica, economía sectorial y política de competencia. Desde 2004 es Director de Estudios de Farmaindustria.

Profesor de economía de la Universidad de Alcalá y anteriormente fue profesor en Icade. Compagina su actividad académica con la actividad privada siendo Presidente de Global Economic Analysis, empresa dedicada a la consultoría internacional. Anteriormente fue economista jefe de Intermoney desde donde ha asesorado a las principales empresas y entidades financieras españolas y ha participado con sus previsiones en el panel de expertos del BCE para la economía de la Eurozona y de Funcas para España. Según la Escuela de Negocios Esade, Intermoney lideró el ranking de previsiones del panel de Funcas sobre España desde 2005 hasta 2011.

Analista y consultor económico e inmobiliario. Profesor Titular del Departamento de Teoría Económica de la Universidad de Barcelona. Profesor del Institut Barcelona de Estudis Internacionals. Comisionado de Recursos Económicos de la Universitat de Barcelona (diciembre 2008 – diciembre 2009). Profesor de la Universitat Oberta de Catalunya. Vicerrector de Economía de la Universitat de Barcelona (enero 2010 – octubre 2012). Director del Master de Asesoría y Consultoría Inmobiliaria de la Universidad de Barcelona. Director del Master de Creación, Gestión y Desarrollo de Franquicias de la Universidad de Barcelona. Autor de varios libros y analista en varios medios de comunicación.

Trabajó en Estados Unidos, Italia, Argentina y España. Durante sus casi 20 años de experiencia en la industria farmacéutica ha ocupado diversas posiciones con un foco en la creación de modelos de negocio innovadores y en el desarrollo de liderazgo de sus equipos. Fue Director General de Novartis Argentina & Uruguay. En España fue Business Franchise Head de Oftalmología y Respiratorio y Market Access Head. Cinco años en Estados Unidos, donde ocupó posiciones en Marketing y Ventas. En Italia trabajó en los headquarters regionales de Novartis Oncology en el Departamento de Marketing. Es también un apasionado del deporte, además de Ironman. Licenciado en Farmacia por la Universidad de Valencia y MBA por ESADE.

Directora de Recursos Humanos de AbbVie, licenciada en Psicología por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Gestión y Organización de Recursos Humanos por la Universidad Autónoma de Madrid. Con más 20 años de experiencia en el sector farmacéutico ha tenido diferentes responsabilidades en el campo de Recursos Humanos y Ventas, en Abbott y actualmente en AbbVie, siendo responsable de varias adquisiciones, integraciones y cambios organizativos. Empezó su carrera profesional como consultor en Accenture.

Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA) por el IE Business School, Master-DEA en Finanzas de Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor (Ph.D) en Economía de la Empresa y Finanzas (especialidad Marketing y Finanzas) por la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene más de 30 años de experiencia profesional ocupando posiciones directivas en compañías como Telefónica y consultoras como Arthur Andersen, BearingPoint (KPMG) y otras. Consultor y mentor empresarial y apoyo a startups a través de programas de mentoring y asesoramiento en el diseño de modelos de negocio.

Ha sido Director General Faes Farma desde 2006. Vicepresidente de Farmaindustria. Vocal Junta directiva CEOE, vocal Junta directiva ANEFP. Previamente ocupó los cargos de Director de Desarrollo de Negocio y de Director de Marketing en el grupo Faes y de Gerente médico y Gerente de marketing en Ares-Serono.
Presidente de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain) desde su fundación y durante 8 años. Experiencia académica en torno a áreas comerciales, marketing y desarrollo de negocio de más de 30 años. Responsable de varios programas master en marketing online y UNED.
Licenciado en Medicina y Cirugía por la UCM, Máster en Dirección Comercial y Marketing por Instituto de Empresa y PDD por IESE

Con experiencia en licensing-in, licensing-out y gestión de alianzas de productos de prescripción y de OTC.
Experiencia académica de más de 20 años en universidades y escuelas de negocio de la Industria, en formatos a distancia, online y presencial.
Secretaria de Junta Directiva de PLGS (Pharmaceutical Licensing Group Spain) durante 10 años, desde su fundación. Socia de PLGS y AEFI (Asociación Española de la Industria Farmacéutica).
Doctora en Farmacia por USAL (1999), Postgrado en Farmacia por USAL (1996) y Grado en Farmacia (1993) por UCM. Programa de Desarrollo Directivo IESE (2007)

Licenciada en CC Económicas por la Universidad de Saint Louis. Master en RRLL por el centro de formación Garrigues
Ha sido HR manager en Thyssen Group (Mondragón), HR Sales Manager Pepsico (Bilbao) y Directora de RRHH Gamesa Energía (Madrid)
En la actualidad es Directora de RRHH para el área comercial en GSK y desde el año 2012 ocupa la posición de HR Cluster Head para España, Portugal e Israel

Vicepresidente y Director General de la compañía biofarmacéutica AbbVie en España desde mediados de 2019. Tiene experiencia internacional dentro de sector farmacéutico ya que ha sido Vicepresidente para EEMEA (Europa del Este, Medio Oriente y Africa desde 2017 hasta su retorno a España), Director General de AbbVie España (2014- 2016), Director General de AbbVie Canadá (2011- 2014) y anteriormente desempeñó ese mismo cargo en Abbott Venezuela (2009-2010). También desempeñó diferentes funciones en áreas como las finanzas, marketing y ventas (relacionadas siempre con el sector farmacéutico y life sciences) y su carrera la ha desarrollado en diversas compañías – y lugares – tales como Wyeth Colombia, Grupo Zambon en Latinoamérica, Abbott Colombia, Johnson & Johnson (EE.UU.) y Monsanto Región Andina. Felipe es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, y posee un MBA del Thunderbird School of Global Management, Phoenix-AZ, EE.UU.

Doctor en Economía, Economista Jefe de Tressis S.V., profesor de Economía Global en el IE e IEB y gestor de fondos de inversión. Autor de libros sobre economía, traducidos a varios idiomas, el último de ellos es “Libertad o Igualdad”. Aparece en el número 5 del ranking de los economistas más influyentes del mundo, según Richtopia 2020. Escribe una columna semanal en El Español, y colabora mensualmente en la CNBC y Bloomberg TV, además de Antena 3, Cuatro, Telecinco, BBN Times, World Economic Forum, Hedge Eye, Epoch Times y Mises Wire, entre otros.

Presidente y Director General de Pfizer España. Ha sido Country Manager Pfizer Spain. Regional Finance Director Pfizer Spain – Lead Austria, Greece, Ireland, Israel & Portugal. Ha sido Director Financiero para España, Portugal e Irlanda de Pfizer. Anteriormente Director Financiero para Mercados Intermedios de Europa en Pfizer. Inicio de carrera profesional como Auditor en KPMG y posteriormente Director Financiero para España y Portugal en Hewlett Packard. Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Sevilla. Master en Auditoría y Análisis Empresarial por la Universidad Complutense de Madrid. Executive Treasury Program IE.

Ingeniero Superior de Telecomunicación por la Universidad Politécnica de Madrid, Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Administración y Dirección de Empresas (Executive MBA) por el IE Business School, Master-DEA en Finanzas de Empresa por la Universidad Autónoma de Madrid y Doctor (Ph.D) en Economía de la Empresa y Finanzas (especialidad Marketing y Finanzas) por la Universidad Rey Juan Carlos. Tiene más de 30 años de experiencia profesional ocupando posiciones directivas en compañías como Telefónica y consultoras como Arthur Andersen, BearingPoint (KPMG) y otras. Consultor y mentor empresarial y apoyo a startups a través de programas de mentoring y asesoramiento en el diseño de modelos de negocio.



Director Médico de HRA Pharma. Doctor en Medicina y Cirugía general, PDG por el IESE, especialista en Mediación Sanitaria. Más de 25 años en la Industria Farmacéutica como socio fundador en Cibest desempeñando funciones ejecutivas como Director de Unidad de Negocio. Ha sido Director General Adjunto y director de desarrollo de Negocio en SGS. VP Médico y Regulatorio en Cellerix, Director Médico de Actavis, Director de Medico para España y Portugal en Serono, Director Médico para España y Portugal en Biogen Idec.

Director Regulatory Affairs at Gilead Sciences. Anteriormente Head of Regulatory Affairs en Roche Farma. Licenciada en Farmacia (Univ. San Pablo-CEU). Especialista en Farmacia Industrial y Galénica (Univ. Complutense de Madrid). Máster en Industria Farmacéutica y Parafarmacéutica por CESIF. Programa Superior de Coaching Ejecutivo y Management por IE Business School.

Executive Medical Director Spain & Portugal en BMS. Licenciado en Medicina, con más de 20 años en la Industria Farmacéutica, ha trabajado en distintas Compañías (Pall, Roche, Wyeth, Merck Serono), con responsabilidades Médicas en distintas áreas (Dermatología, Hemofilia, Hepatología, Oncología, Reumatología, Transplante) ocupando distintas posiciones, tanto a nivel local (Medical Manager, Business Development, Dirección Médica) como a nivel Internacional (European MSL Manager, Dirección Médica Portugal, Head of Medical Affairs for Europe, Canada & Australia).

Oncóloga Médico. Actualmente: Directora médico Desarrollo Clínico en tumores sólidos en Novartis Global. Experiencia como Directora Médico de Novartis Oncología España y de España; previamente Directora de Área Terapéutica de Oncología en BMS y Lilly



Licenciado (1990) y Doctor (2002) en Biología. Especialista en Prevención del Riesgo Cardiovascular (2012). En 1996 comenzó a trabajar en Investigación Clínica en el Departamento de I+D de Parke Davis (Barcelona). En el año 2000 se incorporó a Pfizer (Madrid) como Jefe de I+D liderando las áreas de antiinfecciosos y antiinflamatorios. Un año después fue promocionado a Jefe de Área Terapéutica de Medical Affairs para las áreas de Cardiovascular/Metabolismo, Urología, Salud de la Mujer, Respiratorio e Inflamación. En 2017 inició su carrera internacional como Director Médico Regional del Área Cardiovascular y Metabolismo. En 2019 se incorporó a los equipos Globales de Pfizer como Director Médico en el área de Trombosis. Desde 2023 es el DirectorMédico VP de Pfizer España.

Se unió a Moderna en 2021 y actualmente lidera su organización de Asuntos Médicos en Europa, Medio Oriente, Australia y Canadá (EMEAC), responsable de crear y ejecutar con éxito estrategias médicas y garantizar información médica de alta calidad en toda la cartera de Moderna. César es miembro de los equipos de liderazgo de Asuntos Médicos Globales y EMEAC de Moderna.
César aporta más de 20 años de experiencia en asuntos médicos e investigación clínica en diferentes áreas terapéuticas, incluidas vacunas, antiinfecciosos, oncología y otras, a nivel nacional, regional y global.

Henar estudió Bioquímica en la Universidad de Navarra realizando posteriormente un Doctorado en terapia génica en el CIMA (Centro de Investigación Médica Aplicada).
Cuenta con una experiencia de 17 años en diferentes áreas de la salud: investigación, consultoría e industria farmacéutica.
Desde 2009 trabaja en Janssen donde ha desempeñado distintas funciones dentro del Departamento Médico en las áreas de enfermedades infecciosas y hematología.
Desde hace un año y medio es la Directora Médica teniendo responsabilidad sobre todas las áreas terapéuticas de la compañía.

Director Médico de Viatris en España y Portugal. Anteriormente fue Director Médico De Upjohn/Pfizer para España y Europa del Este. Patrono de la Fundación Pfizer. Doctor en Medicina y Cirugía General. Master en Farmacología. Especialista en Gerencia de Producción y Operaciones. 20 años en la Industria Farmacéutica multinacional con cargos de creciente responsabilidad en áreas como Calidad, Farmacovigilancia, Investigación Clínica, Capacitación, Desarrollo y Asuntos Médicos. Jorge ha sido Director Médico de país y/o región, liderando equipos en América Latina, Asia, Africa, Medio Oriente y Europa. Durante estos 20 años en la industria, ha estado siempre vinculado a la docencia como profesor de Farmacología Básica, Bioquímica y Terapéutica en diferentes facultades de medicina, así como profesor invitado en varias ocasiones en cursos de postgrado en Gerencia Estratégica en Colombia, México y Estados Unidos.

Medical Area Director Iberia, en Amplifon Ibérica SAU. Responsable de la Unidad de Negocio de Visita Médica en España y Portugal. Fue Director de Ventas, Formación y Business Support en Nycomed (2007-2011), Director de Unidad de Negocio Takeda (2011-2013) y GNV Sanofi-Aventis Hospitales (2000-2007). Más de 20 años en puestos de responsabilidad con conocimiento de todos los segmentos de la industria farmacéutica. Biólogo. Máster en Dirección Comercial y Marketing. Profesor del Máster de Dirección Comercial y Marketing de la Industria Farmacéutica y Afines desde 2013.

Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid, MBA por la University of Wales y postgraduado en Dirección General (PDG) por el IESE. Director de la Unidad de Supervisión Deontológica de Farmaindustria, Chair del Codes Committee de Efpia, Vice-Chair del Compliance Committe, Miembro del Steering Committee y coordinador de e4ethics. Miembro del Code Compliance Network (CCN) de IFPMA y Chairman del Code Complaint Procedure Adjudication Group.

Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid. Inició su carrera profesional en el campo de la investigación clínica. Se incorporó a Pfizer en el año 2003 tras la realización de un programa de postgrado en la Universidad Autónoma. En Pfizer ha desempeñado distintos roles: analista de Business Intelligence (para España y Sur de Europa), Local Customer Manager en España. Actualmente es Country Portfolio Lead dentro del departamento de marketing de productos maduros en Pfizer.

Licenciado en Farmacia. Alumno de la primera edición del MBA en Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas en EPHOS. Ha desarrollado toda su carrera profesional en Pfizer ocupando diferentes puestos de responsabilidad en el Departamento de Marketing.

Más de 20 años de experiencia en el desarrollo de estrategias digitales en agencias multinacionales (Ogilvy, Arista, Havas, JWT) y en diferentes países (España, Argentina, Australia).
Actualmente es socio y dirige Living Crowdland, consultora de marketing digital, especializada en el desarrollo de productos digitales. Especialista en sectores #Health #B2B #Sportstech #Turismo
Es emprendedor, y es fundador de 3 startups especializadas en sportstech y economía colaborativa.

Actualmente es Associate Director, Communication and Digital, Spain & Portugal en Theramex, multinacional farmacéutica especializada en salud de la mujer.Licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universitat de València. Máster en Comunicación Política e Institucional (IUIOG) y Máster en Realización y Diseño de Programas y Formatos de Televisión (UCM/IORTV).Ha desarrollado su carrera en Departamentos de Comunicación de grandes compañías multinacionales. De 2016 a 2020 fue responsable de comunicación de IQVIA España, compañía resultante tras la fusión entre IMS Health y Quintiles. Antes trabajo en la agencia ComDotCom, de la que era socio, gestionando la comunicación de diferentes clientes.En 2011 y 2012 trabajó como Técnico de Comunicación de Pfizer, donde también gestionaba las redes sociales.Anteriormente, de 2008 a 2012, trabajó en el Departamento de Comunicación de IMS Health, consultora líder del sector de la salud, gestionando tanto la comunicación interna como externa de la compañía.Ocultar historial de mensajesMR



Formación en ingeniería informática por la Universidad de Sevilla. Ha realizado máster de dirección de marketing y ventas tanto en Instituto de Empresa como en ESADE. Durante sus 33 años de experiencia en la industria farmaceútica ha sido el responsable del negocio hospitalario, como director de ventas, en compañías como Pfizer y AstraZeneca, habiendo lanzado más de 15 fármacos innovadores y terapias biológicas para casi todas las especialidades médicas, liderando el acceso de estos fármacos en los circuitos hospitalarios. En este sentido ha coordinado y liderado estos lanzamientos, con equipos de marketing, ventas, formación, departamento médico y acceso, gestionando el negocio con gerencias hospitalarias, direcciones médicas, sociedades científicas… En este tiempo ha puesto en marcha modelos de trabajo innovadores, de gran impacto estratégico para todo el negocio nacional. Esto le ha permitido continuos reconocimientos por sus resultados y logros en la gestión de iniciativas , proyectos y desarrollo de colaboradores. Sus equipos se convierten en inspiración para resto de compañeros. Además ha participado en varias integraciones, adquisiciones y cambios organizativos. Vicente es además un apasionado del deporte, recientemente ha finalizado con éxito su primer maratón.

Socio de Sanidad y Pharma de Eversheds Sutherland Salud Advisory. Ponente habitual en foros relacionados con la gestión sanitaria. Portavoz de Sanidad en el Congreso de Diputados (2011-2013). Consejero de Sanidad Generalitat Valenciana (2007-2011). Diputado autonómico 2011. Médico Oftalmólogo Hospital La Plana y Hospital Provincial Castellón. Doctor en Medicina, Sobresaliente Cum Laude Universidad de Valencia. Premio Extraordinario de Licenciatura.

Portavoz de Sanidad del PSOE en el Senado. Secretario General de Sanidad (2005-2011). Director General de Farmacia y Productos Sanitarios (2004-2005). Licenciado en Medicina y Cirugía. Especialista en Salud Pública y Medicina Preventiva. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública.

Government Affairs Director de Roche Farma. Ha sido Director General de Farmacia y Productos Sanitarios (Ministerio de Sanidad y Consumo). Viceconsejero de Ordenación Sanitaria y Salud Pública. Master de Alta Dirección, Instituto Nacional de Administración Pública, Licenciado en Farmacia, UCM. Profesor de IE Business School y de Universidad Carlos III.


Country Head of Trade Management at Sanofi. Gerente Nacional de Acceso Hospitalario, Tenders y Sanidad Privada de Sanofi. Bioquímico (Univ. de Murcia). MBA (Columbus IBS). Master en Dirección Comercial (Univ. Pontificia de Comillas). Master en Dirección de Marketing (ICADE). Fue Gerente Nacional de Ventas, Human Resources Sales Force Manager (Spain) y HR Business Partner Comercial BU´s España y Portugal en Sanofi-Aventis.

Associate Director Government Affairs at Insud Pharma. Ha sido socio Life Sciences en Science & Innovation Link Office (SILO). Consultor Experto en Relaciones Institucionales y Acceso al Mercado. Fue Director de Relaciones Institucionales, Acceso al Mercado, Comunicación y Relaciones con Pacientes Iberia en Takeda. ExGerente Nacional Gestión Sanitaria y RRII en Abbvie. Fue Director de Acceso al Mercado y Relaciones Institucionales para las Comunidades Autónomas en Bristol-Myers Squibb, donde ha ejercido otros cargos, como Senior Product Manager, etc. Licenciado en Derecho. MBA en Instituto de Empresa.

Director de Unidad de Negocio de Oncología y Hematología en GSK. Licenciado en CC. Económicas por la Universidad Autónoma de Madrid y MBA por el IESE en Barcelona. Experiencia diversa tanto en las áreas funcionales en las que he desarrollado mi carrera (Acceso al mercaso, Marketing, Ventas, Commercial Excellence, Business Insights), como en las áreas terapéuticas en las que he trabajado (Oncología, Hematología, Neurología, Respiratorio, Maduros) y en las compañías multinacionales en las que he colaborado (Pfizer, Janssen, Roche y GSK).

David Beas Pedraza (Madrid, 1974) graduado por la Universidad de Alcalá de henares (Madrid) en Química. Cursó estudios de posgrado en INSA (institute National des Sciences Appliquees) de Rouen (Francia). Además, cuenta con educación adicional como PDG at IESE Business School o Biopharma Program at London Business School.
With more than 24 years of experience in the pharmaceutical industry, leading and developing teams in competitive markets, generating add value and reaching success.
Cuenta con más del 24 años de experiencia en la Industria Farmacéutica, liderando y desarrollando equipos en mercados competitivos, generando valor añadido y alcanzando éxito.

Directora de Asuntos Corporativos de Lilly España. Ha sido Asesora de Sanidad del Gabinete del Presidente del Gobierno. Subdirectora General de Medicamentos de Uso Humano (AEMPS). Responsable de la Unidad Operativa de apoyo al Comité de Especialidades Farmacéuticas (CHMP) de la Agencia Europea del Medicamento. Ha participado como docente en numerosos Cursos y Master en materia de Evaluación de Medicamentos y entorno farmacéutico y publicado artículos de las mismas materias.

Gerente Regional de Market Access & Public Affairs en Novo Nordisk. Licenciada en Farmacia por la Universidad Complutense de Madrid y MBA en Biotecnología en CESIF. Especialización Internacional en EEUU en Market Access, Health Economics and Outcomes Research por ISPOR (International Society for Pharmacoeconomics and Outcomes Research). Master en Gestión Sanitaria y Técnicas de Modelización de Evaluación Económica de Medicamentos por la Universidad Pompeu Fabra. Desarrollo de Programa de Liderazgo, Innovacion y Gestion Sanitaria en la Universidad Deusto Business School y Programa Directivo en IESE.
Experiencia en la Administración Publica en Terapia Celular e Inmunologia en el Servicio Madrileño de Salud en el Hospital 12 de Octubre de Madrid. Experiencia en empresas privadas en diferentes departamentos de Government Affairs; Market Access, Médico y Patient Advocacy; en Consultoria Politica, GSK y Novo Nordisk.
Dilatada Experiencia liderando proyectos estratégicos innovadores; potenciando la colaboración publico-privada y buscando siempre la excelencia en entornos altamente competitivos

Ha sido Country Manager para España y Portugal en CGM, multinacional alemana de tecnología sanitaria. Anteriormente David Labajo ha sido Director Global de Estrategia y Negocio Digital en Roche Diabetes Care, y previamente Director de la unidad de Digital Health de Telefónica España. David es Ingeniero Superior de Telecomunicaciones y Master en Management Corporativo por la escuela de negocios ESADE; y ha desarrollado su carrera profesional entre España, Reino Unido e Italia. David es un referente en la Transformación Digital en Sanidad, colaborando activamente con escuelas de negocios y universidades, y actuando como Business Mentor de diversas startups nacionales e internacionales del sector salud.

Presidente de Additum Blockchain. Director of Innovation at Health Care Institute en ESADE Business & Law School. Regional Vice President Medtronic (2007-2018). Presidente Medtronic Spain & Portugal (1992-2018). Patrono y Expresidente de la Fundación Tecnología y Salud (2007-2017). Miembro del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de la Federación de Empresas de Tecnología Sanitaria (2006-2017). General Manager Medical Division Spain Hewlett-Packard (1974.1992). Ingeniero de Telecomunicación y Medicina (Univ. de Alcalá). Diploma International Marketing (INSEAD).

Health Industry Leader IBM (España, Portugal, Grecia, Israel). Experto en industrias de consultoría y tecnología de la información, con experiencia en procesos de negocios, gobierno de TI, gestión de la relación con el cliente (CRM), entrega global y gestión de personas. Ha administrado numerosos proyectos, desde estrategia de negocios hasta nuevos procesos y la implementación de sistemas, en diferentes sectores industriales, con un enfoque especial en las industrias farmacéutica, de salud y CPG, en varias áreas funcionales, incluida la comercial Cadena, operaciones e I+D. Licenciado en Ingeniería Industrial y PDD en Administración de Empresas por IESE Business School – Universidad de Navarra. Es profesor en IE y EOI y participa con frecuencia en seminarios y mesas redondas en España y en el extranjero.

Sr Director Customer Success Analytics & Artificial Intelligence para Europa, Medio Oriente y África en GE Healthcare. General Manager Healthcare Digital para España y Portugal y GM Digital Pathology Europa en GE Healthcare (2011-2018). Directora en el Mercado de Administraciones Públicas y Sanidad en INDRA (2004-2011). Sr Manager Arthur Andersen (1994-2004). Presidente del sector Salud Digital en FENIN desde su creación en 2013, miembro del “Task Force” de Inteligencia Artificial de COCIR (Asociación de la Industria de Tecnología Sanitaria Europea). Premio CIO del año por la Asociación @asLAN 2017. Licenciada en ADE, especialidad Financiación, por CUNEF (Colegio Universitario de Estudios Financieros) en 1994. Programa Ejecutivo de Mujeres en la Alta Dirección PROMOCIONA, ESADE 2017.

Presidente Ejecutivo de Talento-EPHOS. Ex Presidente de Países de Alto Crecimiento de Pfizer Europa (Rusia, Turquía, España, Grecia, Portugal, Israel y Caúcaso). Ex Presidente Ejecutivo de Pfizer España. Ex Presidente de Farmaindustria. Actualmente Patrono Fundador de la Fundación Pfizer. Miembro de Consejos de Admón. y Asesor/Coach de Altos Ejecutivos. Lic. en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid. Cursos de Dirección y Liderazgo en las universidades de Harvard y Columbia (USA). Autor del libro "Los retos del directivo actual".

Consejero de Talento-EPHOS. Ha sido Presidente y Director General de Lilly (España, Portugal y Grecia). Ha sido Vicepresidente Europeo-Director EMS (European Middle Size) y ocupado diversas posiciones en España en ventas y marketing, desde el inicio como vendedor en 1977 a Director General en 1991. Ha sido presidente de la Fundación Lilly desde 2001 y actualmente, exvicepresidente de Farmaindustria y exvicepresidente del LAWG (Local American Working Group). Licenciado en CC. Económicas.

Licenciado en Derecho, Máster en Recursos Humanos y titulado Experto en Responsabilidad Social Corporativa. Manager de Selección y Programas en Talento-EPHOS. Con más de 30 años de experiencia en la Función de Recursos Humanos: Director de RR.HH. de varias empresas como la Fundación Estatal para la Formación en el empleo, Contygo S.L., EConta y en el Grupo SCA. He sido responsable del área de desarrollo de RR.HH., selección y formación en el Grupo Wolters Kluwer. Cuento, también, con experiencia en el campo de la consultoría de organización y RR.HH, desarrollando proyectos tanto nacionales como internacionales en empresas de diferentes sectores y tamaños.

Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.

Socio-fundador de la empresa de comunicación Train&Talk. Autor del libro “Convence y Vencerás” sobre comunicación persuasiva. Profesor de Oratoria y Debate en la Universidad Pontificia Comillas, Universidad Politécnica de Madrid y el Centro de Estudios Financieros. En 2015 y 2016 fue galardonado con el premio a “Mejor orador del mundo” y en 2017 y 2018 se proclamó como “Campeón del Mundo de Debate”.

CEO de BDL Search, recruitment boutique especializada en Ciencias de la Salud. Licenciada en Derecho por USAL, con diploma en Life Coaching por la Universidad de Wolverhampton. Ha trabajado en SEC Pharma y The RSA Group, consultoras líderes en recruitment y executive search en Life Sciences en Londres. Actualmente combina su labor de Headhunter, en partnership con MLAL en Londres, con la docencia, habiendo impartido distintos programas sobre excelencia en la búsqueda de empleo en distintos centros de referencia como la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica de Valencia, en sus facultades de Biotecnología, la Universidad de Granada, y la Universidad de Almería entre otros.

Socia Directora de Nui People, consultora dedicada al desarrollo de las personas y equipos a través de Mindfulness y la Inteligencia Emocional. Atesora más de 20 años de experiencia en Recursos Humanos en compañías como Pfizer, Johnson &Johnson, Ono y netdecisions. Consultora experta en Mindfulness, Coach ejecutiva y de equipos y Practitioner de PNL. Experta en Liderazgo, Inteligencia Emocional y desarrollo de equipos. Ha sido Co-Directora del Master de Desarrollo Directivo y Lider Coach en EUDE, profesora en ESEM, UEM y OBS. Ha impartido formación in Company y participado en proyectos de desarrollo de personas y equipos en empresas de diversos sectores y multinacionales en España.


Licenciado en Farmacia. Alumno de la primera edición del MBA en Empresas Farmacéuticas y Biotecnológicas en EPHOS. Ha desarrollado toda su carrera profesional en Pfizer ocupando diferentes puestos de responsabilidad en el Departamento de Marketing.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en RRHH por Centro Garrigues y PDD en IESE. Su trayectoria profesional ha estado ligada al campo de los RRHH y la selección de personal en diferentes sectores. Lanzó en la consultora de reclutamiento Hays la división sanitaria de la que es responsable a nivel nacional desde 2007. Actualmente es Partner-Chief Commercial Officer en AdQualis.

Presidente Ejecutivo de Talento-EPHOS. Ex Presidente de Países de Alto Crecimiento de Pfizer Europa (Rusia, Turquía, España, Grecia, Portugal, Israel y Caúcaso). Ex Presidente Ejecutivo de Pfizer España. Ex Presidente de Farmaindustria. Actualmente Patrono Fundador de la Fundación Pfizer. Miembro de Consejos de Admón. y Asesor/Coach de Altos Ejecutivos. Lic. en Derecho por la Univ. Complutense de Madrid. Cursos de Dirección y Liderazgo en las universidades de Harvard y Columbia (USA). Autor del libro "Los retos del directivo actual".

Consejero de Talento-EPHOS. Ha sido Presidente y Director General de Lilly (España, Portugal y Grecia). Ha sido Vicepresidente Europeo-Director EMS (European Middle Size) y ocupado diversas posiciones en España en ventas y marketing, desde el inicio como vendedor en 1977 a Director General en 1991. Ha sido presidente de la Fundación Lilly desde 2001 y actualmente, exvicepresidente de Farmaindustria y exvicepresidente del LAWG (Local American Working Group). Licenciado en CC. Económicas.



Rick R. Suárez es licenciado en Química y Sociología por la Universidad de N. Alabama. Cuenta con una experiencia de más de 20 años en AstraZeneca en Estados Unidos, donde ha liderado equipos de Ventas, Marketing, Médico y Acceso al Mercado que le han aportado un conocimiento integral de la compañía y de la industria farmacéutica.
Antes de ser nombrado presidente de AstraZeneca España, Rick fue vicepresidente senior de Acceso al Mercado en Estados Unidos y miembro del Comité Ejecutivo en este mismo país, donde ha mejorado e impulsado el acceso de los pacientes a los medicamentos de AstraZeneca.
Ha contribuido además a la sostenibilidad del sistema sanitario gracias a modelos innovadores sustentados en datos en vida real y la mejor ciencia desarrollada por la compañía, garantizando así el mayor impacto posible en la vida de los pacientes.

Director General Sandoz España desde 2013 y Presidente de BIOSIM (Asociación Española de Medicamentos Biosimilares). Previamente, ocupó el cargo de Director de la Unidad de Negocio Retail. Inició su trayectoria en Sandoz como responsable de Respiratorio y OTC, en 2011. Trabajó durante 12 años en AstraZeneca en puestos de responsabilidad en Marketing y Ventas. Es Bachelor en Business Administration por la Asturias Business School/San Francisco State University y MBA por el Instituto de Empresa.

Vicepresidente y Director General de la compañía biofarmacéutica AbbVie en España desde mediados de 2019. Tiene experiencia internacional dentro de sector farmacéutico ya que ha sido Vicepresidente para EEMEA (Europa del Este, Medio Oriente y Africa desde 2017 hasta su retorno a España), Director General de AbbVie España (2014- 2016), Director General de AbbVie Canadá (2011- 2014) y anteriormente desempeñó ese mismo cargo en Abbott Venezuela (2009-2010). También desempeñó diferentes funciones en áreas como las finanzas, marketing y ventas (relacionadas siempre con el sector farmacéutico y life sciences) y su carrera la ha desarrollado en diversas compañías – y lugares – tales como Wyeth Colombia, Grupo Zambon en Latinoamérica, Abbott Colombia, Johnson & Johnson (EE.UU.) y Monsanto Región Andina. Felipe es Licenciado en Dirección y Administración de Empresas por la Universidad de los Andes, Bogotá, Colombia, y posee un MBA del Thunderbird School of Global Management, Phoenix-AZ, EE.UU.


Socio Director de Comdotcom. Ha sido Director de Marketing, Director de RRII y Director de Comunicación y RSC de Pfizer. Exdirector y Expatrono de la Fundación Pfizer. Licenciado en Veterinaria, UCM. Máster en Administración y Gestión de Empresas y Máster en Marketing y Gestión Comercial (ESEM). Executive Training Programs en HBS, INSEAD e IE.
Mentores del MBA

Doctor en Economía y licenciado en Derecho.
Actualmente es profesor de Economía en la Universidad Francisco Marroquín, en el centro de estudios OMMA, en la IE University y en la IE Business School. Colabora habitualmente en prensa con El Confidencial y La Razón.
Ha escrito diversos libros entre los que destacan: Una revolución liberal para España, Contra la renta básica, Contra la Teoría Monetaria Moderna, Liberalismo: los diez principios del orden político liberal y Los errores de la teoría monetaria de Ludwig von Mises.

CEO de BDL Search, recruitment boutique especializada en Ciencias de la Salud. Licenciada en Derecho por USAL, con diploma en Life Coaching por la Universidad de Wolverhampton. Ha trabajado en SEC Pharma y The RSA Group, consultoras líderes en recruitment y executive search en Life Sciences en Londres. Actualmente combina su labor de Headhunter, en partnership con MLAL en Londres, con la docencia, habiendo impartido distintos programas sobre excelencia en la búsqueda de empleo en distintos centros de referencia como la Universidad de Salamanca, la Universidad Católica de Valencia, en sus facultades de Biotecnología, la Universidad de Granada, y la Universidad de Almería entre otros.

Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, Máster en RRHH por Centro Garrigues y PDD en IESE. Su trayectoria profesional ha estado ligada al campo de los RRHH y la selección de personal en diferentes sectores. Lanzó en la consultora de reclutamiento Hays la división sanitaria de la que es responsable a nivel nacional desde 2007. Actualmente es Partner-Chief Commercial Officer en AdQualis.